❤La narrativa se convierte en un modo natural del funcionamiento cognitivo (Branda, 2010). Esto significa que el referente de la etnografía se rompe, se cuestiona el punto de vista exclusivo del etnógrafo que habla de otro que no es él, emerge el punto de vista de la mujer, del latino, del homosexual, quienes narran y cuestionan sus propios contextos e incluso la forma como la etnografía clásica ha hablado de ellos (Vera & Jaramillo 2007). Los relatos de vida como procedimiento etnográfico, pueden cumplir varias funciones: una función exploratoria, ciertamente, pero también una función analítica y verificativa, y finalmente una función expresiva en el estadio de la síntesis (Aceves 1989). Es decir que no existe una manera de utilizar un mismo relato de vida, sino varias. Este mismo autor indica que según se incorpore en la fase exploratoria, en la fase analítica o en la fase de síntesis, se le hará cumplir una función diferente; no será leído del mismo modo; será siempre el mismo relato, pero se insertará en contextos diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario